En una investigación científica, se intenta llegar a conociemientos o solución a problemas de índole científica, como se puede deducir.
Para llevar a cabo una investigación científica, se suele emplear (en ocasiones) como herramienta de apoyo el método científico; que consiste en formularse una pregunta, tener un conocimiento previo (al menos básico) del tema, sino, hacer una recolección de datos, plantear una hipótesis o posible respuesta al problema, hacer las respectivas investigaciones, experimentos, pruebas y/o demás, utiilizando los datos recolectados y establecer una conclusión y respuesta final.
En caso de que aún no se haya resuelto el interrogante, se vuelve a plantear otra pregunta y se repiten los pasos.
PROCESO
El proceso de una investigación científica, se compone por un serie de características que se han desarrollado mediante la práctica, que constituyen una parte importante en la composición de la investigación científica y de las cuáles, se pueden determinar las cualidades de tal.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD
En la actualidad y en mi opinión, todo está y debe estar respaldado por argumentos (científicamente) comprobados, por decirlo de una manera. Todo debe estar respaldado por una investigación que afirme y pruebe que lo que se declara, es en efecto cierto.
No se puede afirmar algo, si no ha sido comprobado previamente, mediante una profunda y exhaustiva investigación, con argumentos científicamente válidos.
Esto logra que la sociedad tenga un avance intelectual seguro, que permita implementar tecnologías que nos ayuden a desarrollar la calidad, eficacia, rapidez y menos gasto de recursos, entre otros, para llevar a cabo un proyecto.
Personalmente pienso, que hay infinidad de avances científicos que contribuyen relevantemente al desarrollo de nuestra sociedad; pero el hallazgo de combustibles alternativos, es un avance muy importante para la comunidad mundial, ya que, son económicamente viables, son renovables, de combustión más limpia y su uso no provoca un incremento neto del carbono atmosférico.
Es decir, son combustibles limpios que afectan en menos medida al medio ambiente que los combustbles actuales; reducen costos de producción y son más eficientes o eso es lo que se busca.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Existen varios tipos de investigación que nos facilitan el proceso para responder los interrogantes a nuestros problemas, mediante una serie de pasos definidos. Algunos tipos de investigación son:
*Estudio de Caso
Incluyen una variedad de grupos de presión como movimientos de paz, derechos de las mujeres, exiliados, tratados internacionales y grupos extremistas de derecha. Los asuntos que se abordan incluyen la relación de los espacios públicos y privados en el contexto de la actividad política, la interrelación entre cambio social y cambio dentro de la familia, así como la relación ente generaciones en términos de políticas y procesos que ofrecen la motivación para que un individuo participe en movimientos sociales.
*Correlacional
Busca conocer, cómo se comporta una varibale o concepto, conociendo el comportamiento de otra varibale relacionada.
*Experimental
Está sujeta a la comparación de los resultados obtenidos y al análisis de la relación 'causa y efecto', bajo observación controlada.
*Cuasi Experimental
Es de un grado de rigurosidad distinto al de la invvestigación experimental, ya que todas las variables no son manipulables.
*Expost Facto
Su significado etimológico es "después o posterior a los hechos". En investigación, tiene el mismo significado. Este tipo de investigación, tiene como característica principal, que se estudian los hechos o fenómenos una vez que ya han sucedido; la posición del estudioso y el planeamiento de la investigación, se configuran mediante entornos y estudios diferenciados de los experimentales, ya que, las variables pueden ser modificadas o ejercer contros sobre ellas.
*Descriptiva
No se concentra en obtener resultados, sino en describir acontecimientos, eventos, fenómenos y demás.
*Histórica
Se refiere al esfuerzo que se realiza con el propósito de establecer sucesos, ocurrencias o eventos en un ámbito que interesa al historiador; se entiende por metodología, el modo en que se enfocan los problemas y se buscan las respuestas.
*Comparada
Analiza y compara otros tipos de investigación, para apoyarse en sus procesos y llegar a una conclusión final.
*Mercados
Es una técnica que permite recopilar datos de cualquier aspecto que se desee conocer, para posteriormente interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes.
*Cualitativa
Es usado principalmente en las ciencias sociales, que se basa en cortes metodológicos, basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes.
*IAP
Es un método de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico, con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social. El método de la investigación-acción-participación (IAP) combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda.
*Etnográfica
Constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. Este método cambia la concepción positivista e incorpora el análisis de aspectos cualitativos dados por los comportamientos de los individuos, de sus relaciones sociales y de las interacciones con el contexto en que se desarrollan.
Desde el enfoque de la Ingeniería de Sistemas, me parece interesante y me gustaría aplicar el tipo de investigación IAP; ya que permite la participación de los involucrados en el problema y de este modo, se pueden observar la naturaleza y el comportamiento de las variables del mismo, ayudando en gran parte al análisis del problema y por tanto, a su solución.
En este proceso, hay que tener en cuenta, que la práctica es una parte fundamental, ya que nos ayuda a entender desde otro pto. de vista el problema y todo lo relacionado a sí mismo. Con este tipo de investigación, no sólo podemos analizar y resolver problemas desde diferentes 'ángulos', por decirlo así, sino que también podemos aprender y experimentar cosas nuevas dentro del proceso que se desarrolla para su solución.